As Burgas

As Burgas son unas históricas termas situados en el centro de Ourense. Sus aguas brotan a más de 60 °C y tienen propiedades terapéuticas. Son un emblema histórico, cultural y natural de Galicia, que conecta pasado y bienestar en un mismo espacio.

¿Por qué visitar As Burgas?

Visitar As Burgas es sumergirse en la historia termal de Galicia. Situadas en el corazón de Ourense, estas fuentes de aguas calientes han sido usadas desde tiempos romanos. La ciudad creció en torno a ellas, y su valor sigue intacto como símbolo de identidad local.

Hoy, estas termas urbanas representan un espacio donde patrimonio y salud se unen. Las aguas de As Burgas no solo son bellas: tienen propiedades mineromedicinales reconocidas. Además, su integración en el centro histórico facilita una visita cultural completa, con museos, calles medievales y arquitectura singular a pocos pasos.

Además, el entorno de As Burgas fue renovado para ofrecer un espacio accesible y cómodo. Las piscinas termales públicas permiten disfrutar del agua caliente de forma gratuita. También hay zonas ajardinadas y señalética explicativa, ideal para turistas que desean aprender y relajarse a la vez.

Qué ver en Las Burgas

La fuente de A Burga de Abaixo

Es la más famosa de las fuentes termales. Su estilo neoclásico y su constante chorro de agua a más de 60 °C la convierten en el icono visual del lugar. Allí se puede observar el vapor brotando día y noche, creando un ambiente mágico y terapéutico.

Las termas públicas de As Burgas

Justo al lado de las fuentes se encuentran las termas al aire libre. De acceso gratuito, permiten a locales y visitantes disfrutar de baños calientes en plena ciudad. Rodeadas de vegetación y piedra, ofrecen una experiencia de descanso en un entorno patrimonial único.

El Centro de Interpretación

Anexo a las fuentes, el centro ofrece información histórica y geológica sobre As Burgas. Incluye restos arqueológicos romanos, paneles interactivos y una exposición permanente. Ideal para entender la importancia del termalismo en la historia de Ourense.