Arnoia
Arnoia
Arnoia
Arnoia 1
Arnoia 2
Arnoia 3
previous arrow
next arrow
Arnoia

Arnoia es sinónimo de tranquilidad, aguas termales y naturaleza. Un destino pequeño pero completo, con historia, sabor y entorno fluvial ideal para desconectar.

Por qué visitar Arnoia

Visitar Arnoia es sumergirse en una Galicia serena, donde el tiempo parece fluir con la calma del río. Este pequeño municipio, enclavado en el corazón del Ribeiro, combina lo mejor del paisaje natural con el valor del termalismo, la tradición agrícola y la cercanía a otros enclaves históricos.

Su principal atractivo es la experiencia de bienestar: un entorno verde, sin aglomeraciones, con un balneario moderno que aprovecha las propiedades de las aguas termales. El río Arnoia acompaña al visitante en paseos fluviales, entre viñedos y bosques autóctonos. Aquí, el descanso no es una promesa, es una realidad.

Además, Arnoia forma parte activa de la identidad gallega: tierra de vino, de fiesta, de patrimonio y, por supuesto, de pimientos con Denominación de Origen propia. Su localización, muy próxima a Ribadavia y al Miño, la convierte en una base ideal para explorar la comarca del Ribeiro con comodidad.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Arnoia

Balneario de Arnoia Caldaria

Balneario de Arnoia Caldaria

Centro termal moderno a orillas del río, rodeado de verde. Ofrece circuitos de agua, tratamientos de salud y vistas inmejorables para un descanso completo.

Río Arnoia

Ruta fluvial del río Arnoia

Paseo natural entre bosques, pasarelas y molinos de agua. Ideal para caminar o pedalear, es perfecto para los amantes del senderismo suave y paisajes tranquilos.

Festa do Pemento da Arnoia

Festa do Pemento da Arnoia

Se celebra en agosto y es una de las fiestas gastronómicas más populares de Ourense. Pimientos fritos, vino del Ribeiro y ambiente festivo garantizado.

Descubre todo sobre Arnoia


Historia

Arnoia nació como una parroquia ligada a las tierras del Ribeiro, y su historia ha estado siempre conectada al cultivo agrícola, especialmente al viñedo y al pimiento. En la Edad Media, estuvo bajo la influencia del cercano monasterio de San Clodio y otras órdenes que controlaban las tierras fértiles del valle del Miño.

En el siglo XX, con la modernización de los transportes y el auge del termalismo, el pueblo supo adaptar su identidad: creó uno de los balnearios más representativos de Galicia y reforzó la producción agrícola bajo criterios de calidad.

A día de hoy, la historia de Arnoia vive en sus casas de piedra, en sus fincas de cultivo tradicionales y en la memoria oral de sus gentes, orgullosas de su entorno y su modo de vida.

Leyendas

Una de las leyendas más conocidas es la de a Pedra da Moura, una roca cerca del río donde, según cuentan los vecinos, aparece una mujer encantada durante las noches de luna llena. Peina su largo cabello con un peine de oro y solo desaparecerá cuando alguien rompa su hechizo… aceptando casarse con ella.

También se dice que en las aguas del Arnoia habitan seres invisibles que protegen a quienes se bañan en ellas con respeto. Por eso, durante siglos, se consideraron aguas curativas y mágicas, más allá de sus propiedades minerales.

Gastronomía

Hablar de A Arnoia es hablar de sus pimientos, que cuentan con Denominación de Origen Protegida (DOP). Se cultivan de forma artesanal y se fríen hasta alcanzar una textura suave, sin perder su sabor dulce característico.

Además, el pueblo forma parte de la comarca vitivinícola del Ribeiro, por lo que en cualquier casa de comidas se puede acompañar el menú con vino local. La empanada de zamburiñas, el lacón con grelos o la tarta de castañas también figuran en la carta de muchas mesas familiares.

Durante la Festa do Pemento, el pueblo entero se convierte en una feria gastronómica, con puestos, música y degustaciones al aire libre.

Qué ver cerca de Arnoia

Ribadavia

Ribadavia

Histórica capital del Ribeiro, con barrio judío, castillo medieval y rutas enológicas. Ideal para combinar patrimonio, gastronomía y cultura.

San Clodio

San Clodio

Monasterio benedictino, hoy hotel y centro de eventos. Rodeado de viñedos, es uno de los enclaves románicos más destacados del Ribeiro.

Castrelo de Miño

Castrelo de Miño

Paseo fluvial con club náutico, actividades acuáticas en el embalse y vistas panorámicas sobre los viñedos del valle del Miño.