La Filmoteca de Galicia acogió el estreno de las películas creadas por 44 estudiantes de tres centros gallegos dentro del programa pedagógico ‘Cinema en curso’. Las proyecciones cierran un curso con más de 1.700 escolares participantes en actividades audiovisuales de la Xunta.
La Filmoteca de Galicia exhibe los cortometrajes realizados por escolares en el marco de ‘Cinema en curso’.
La sede coruñesa de la Filmoteca de Galicia acogió el 13 de junio a los participantes en la edición 2024-2025 del programa internacional Cinema en curso. El alumnado de sexto de Primaria de los colegios A Reigosa (Ponte Caldelas), A Rúa (Cangas) y Tenorio (Cerdedo-Cotobade) presentó sus cortometrajes, creados con el apoyo de cineastas profesionales.
Los filmes fueron guiados por los realizadores Alejandro T. Tarraf, Fon Cortizo y Ángel Santos. Cada grupo mostró el resultado de su proceso creativo y compartió su experiencia en un coloquio posterior a las proyecciones. La sesión sirvió como acto de clausura de las actividades pedagógicas de la cinemateca gallega.
Jacobo Sutil, director de la Axencia Galega das Industrias Culturais, dio la bienvenida al alumnado en la Sala José Sellier. Sutil destacó el valor educativo y artístico de las obras presentadas y animó a los jóvenes a seguir explorando el cine como herramienta de expresión.

Filmes hechos desde el territorio y la emoción
Los tres títulos creados abordan realidades cercanas y reflexiones personales. Un templo sin techo, realizado en el colegio A Reigosa, explora el Área Arqueológica de Tourón y la memoria del territorio. Fue producido con el acompañamiento de Alejandro T. Tarraf.
Desde Cangas, el alumnado de A Rúa presentó Vincles, apertas, paraules fermosas entre Cangas i Torrelameu, un intercambio audiovisual con estudiantes catalanes. Guiados por Fon Cortizo, descubrieron sus localidades mediante cartas filmadas.
Caer en la cuenta, del colegio de Tenorio, es un cortometraje de ficción sobre la infancia y los cambios. Acompañados por Ángel Santos, narraron la historia de Marcos, un niño que se despide de una etapa vital al acercarse a la adolescencia.
Exhibiciones públicas y acceso en línea
Los cortometrajes tendrán presentaciones abiertas en sus municipios de origen: el 17 de junio en Ponte Caldelas y Cangas, y el 20 en Cerdedo-Cotobade. Además, estarán disponibles en línea en las webs de Cinema en curso y de la Filmoteca de Galicia.
El programa forma parte de las acciones de alfabetización audiovisual de la Xunta. En esta edición participaron 1.765 escolares y 49 docentes de 29 centros gallegos.
También destaca Fotografía en curso, con 835 estudiantes implicados en 11 centros. La exposición Aprendendo da festa, del alumnado de Bachillerato de Artes del IES Manuel García Barros, se inaugura el 16 de junio en A Estrada.
Deja una respuesta