Tanxugueiras rinde homenaje a las pandeireteiras con una versión de “Meu Amor” de Leilía por el Día das Letras Galegas

Tanxugueiras

El trío gallego publica una reinterpretación audiovisual cargada de simbolismo y emoción, dedicada a las mujeres guardianas de la tradición oral.

Coincidiendo con el Día das Letras Galegas, el grupo Tanxugueiras presenta una reinterpretación de la emblemática canción “Meu Amor”, del legendario grupo Leilía. Con este gesto, el trío formado por Aida, Olaia y Sabela homenajea a las pandeireteiras y la poesía popular oral, protagonistas de la celebración de este año.

El tema elegido no es casual. “Meu Amor” es una de las canciones más influyentes de la música tradicional gallega y uno de los motivos por los que Tanxugueiras decidieron dedicarse a la música. “Esta versión es un tributo a todas esas mujeres que guardaron en sus gargantas el eco de las letras y melodías que hoy nos definen”, afirma el grupo.

Un vídeo que simboliza unión, refugio y tradición

La versión se acompaña de una pieza audiovisual íntima y simbólica, rodada en Expo Coruña y dirigida por Trece Amarillo, en la que las tres artistas aparecen entrelazando sus trenzas mientras se acomodan unas sobre otras, simbolizando la conexión, el apoyo y la comodidad que encuentran en la tradición y entre ellas mismas.

“El vídeo significa que hay algo que nos une: la tradición, nuestra cultura… y nada más tradicional que un ‘carrapito’. Buscar un lugar en el regazo de la otra simboliza el descanso, ese refugio que tantas veces necesitamos”, explican.

El videoclip, grabado en un único plano secuencia, potencia la fuerza visual de la presencia del grupo dentro de un espacio amplio y simétrico, con dirección de movimiento a cargo del coreógrafo Arnau Pérez. Cada gesto coreografiado transmite delicadeza y cuidado, reflejando el respeto con el que Tanxugueiras se acercan a la música de raíz.

Letras Galegas 2025: la poesía oral como protagonista

La Real Academia Galega dedica este año el Día das Letras Galegas a la poesía popular oral, representada por las pandeireteiras de Mens y otras mujeres portadoras de la tradición oral, como Adolfina y Rosa Casás Rama, Eva Castiñeira Santos o Manuela Lema. Tanxugueiras, herederas de ese legado, consolidan así su papel como puente entre la tradición y la innovación musical.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *