

Ubicada en plena montaña lucense, A Fonsagrada es una villa que respira tradición, naturaleza y leyenda. Forma parte del Geodestino Ancares-Courel, una de las zonas más bellas y menos masificadas de Galicia. Su historia, marcada por el paso del Camino Primitivo de Santiago, y su riqueza natural hacen de este lugar un destino imprescindible para descubrir el interior gallego.
Fonsagrada combina patrimonio, cultura popular y una gastronomía que te deja sin palabras. Sus paisajes verdes y escarpados invitan a caminar con calma, disfrutar del silencio y dejar que las historias antiguas lleguen a ti con el viento.
Porque visitar Fonsagrada
Si buscas un destino tranquilo, sin aglomeraciones y lleno de identidad, Fonsagrada es perfecta para ti. Aquí puedes descubrir una forma de vida conectada con la tierra y las estaciones. Sus habitantes mantienen viva la lengua, los oficios y las fiestas tradicionales.
Además, es una parada importante en el Camino Primitivo, el más antiguo de todos los caminos a Santiago. La naturaleza, el patrimonio y el valor de la tradición hacen que cada visita sea una experiencia única.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Fonsagrada

Seimeira de Vilagocende
Una de las cascadas más impresionantes de Galicia. Con una caída de más de 50 metros, ofrece un paisaje de postal. Ideal para hacer fotos o escuchar el agua.

Museo Comarcal de A Fonsagrada
Este espacio recoge la memoria etnográfica de la comarca. Podrás ver herramientas tradicionales, trajes antiguos y reconstrucciones de casas y talleres artesanales.

Fuente Sagrada
Según cuenta la leyenda, tiene propiedades curativas. De hecho, el nombre de la villa proviene de esta fuente, donde los caminantes bebían para recuperar fuerzas.
Descubre todo sobre Fonsagrada
Historia y leyendas
Una de las más conocidas es la del milagro del Apóstol Santiago. La leyenda dice que una pobre viuda pidió ayuda a un hombre disfrazado de peregrino. Él prometió comida y leche para sus hijos. Al llegar a casa, la mujer encontró un cerdo muerto convertido en comida y una fuente que comenzó a manar leche. Desde entonces, se la conoce como Fuente Sagrada.
También se dice que en los bosques de Fonsagrada habita la moura, una mujer mágica que vive en castros antiguos y protege tesoros. Pero solo se aparece a personas de buen corazón.
Gastronomía
Fonsagrada es famosa por su pulpo a la feria, preparado en las ferias locales. También destacan la carne de ternera gallega, los embutidos caseros y, por supuesto, los quesos de la zona.
No te puedes marchar sin probar la bica, un bizcocho esponjoso que acompaña a la perfección con un café o una taza de leche.
Los restaurantes y casas de comida de la villa mantienen viva la tradición, muchos de ellos utilizando productos de proximidad.
Que ver cerca de Fonsagrada

Castro de Santa María
Una antigua fortificación celta con vistas espectaculares sobre el valle.

Os Ancares
Un paraíso natural perfecto para hacer rutas y fotografía de montaña.

Meira
Otro núcleo rural lleno de encanto, con fiestas tradicionales y rutas de senderismo.

















