Castro Caldelas
Castillo Castro Caldelas
Castro Caldelas

Castro Caldelas es un pintoresco pueblo de montaña en la Ribeira Sacra, Ourense. Su castillo domina un entramado de calles empedradas con sabor medieval. Rodeado de naturaleza, miradores y tradición, es un destino perfecto para explorar historia, cultura gallega y paisajes únicos todo el año.

Castro Caldelas: un pueblo histórico.

Visitar Castro Caldelas es descubrir uno de los pueblos mejor conservados de Galicia, con un castillo medieval y vistas al río Sil. Su casco antiguo, con calles empedradas y casas tradicionales, respira historia y autenticidad. La Festa dos Fachós, en enero, llena de fuego y tradición sus calles.

Declarado Conjunto Histórico, conserva inscripciones medievales únicas en gallego. Es un punto ideal para explorar la Ribeira Sacra y sus paisajes. La gastronomía y el vino local completan una experiencia inolvidable.

Qué ver en Castro Caldelas

Castillo Paisaje Castro Caldelas

El Castillo de Castro Caldelas

El castillo es el emblema del pueblo. Fue construido en el siglo XIV por los condes de Lemos y se conserva en excelente estado. Desde sus torres se disfrutan vistas panorámicas de la Ribeira Sacra. En su interior encontrarás un museo etnográfico, exposiciones temporales y espacios dedicados a la historia local. Es una visita imprescindible para entender la importancia estratégica del lugar.

Iglesia Castro Caldelas

Casco antiguo y arquitectura tradicional

El casco histórico de Castro Caldelas está lleno de calles empedradas, casas con escudos y balcones de madera. Algunos muros conservan inscripciones medievales, como la famosa Foro do bo burgo, un documento en gallego del siglo XIV. Iglesias como la de Santa Isabel o la de los Remedios complementan el patrimonio arquitectónico. Todo el conjunto invita al paseo tranquilo y a descubrir rincones con historia.

Paisaje Castro Caldelas

Naturaleza, rutas y miradores

Castro Caldelas se encuentra en una zona elevada con acceso a impresionantes paisajes naturales. Muy cerca están los Cañones del Sil, con miradores como O Picotiño o A Lama desde donde contemplar los meandros del río. También puedes realizar rutas a pie o en bicicleta por antiguos caminos reales o senderos señalizados. La conexión con la Ribeira Sacra permite descubrir monasterios, viñedos en terrazas y bosques autóctonos.