¿Qué provocó el apagón masivo en España?

apagón masivo en españa

​El apagón masivo en España y que afectó también a Portugal el 28 de abril de 2025 sigue siendo objeto de investigación. Aunque aún no se ha determinado una causa definitiva, se han identificado varios factores que podrían haber contribuido al incidente.

¿Qué se sabe hasta ahora?


Pérdida súbita de generación eléctrica:

Red Eléctrica de España (REE) informó sobre una pérdida significativa de generación eléctrica, acompañada de fuertes oscilaciones en el flujo de potencia, lo que provocó la desconexión del sistema eléctrico español del resto de Europa.


Fenómeno atmosférico inusual:

La operadora portuguesa REN atribuyó el apagón a un fenómeno atmosférico raro en la red española, aunque no se han proporcionado detalles específicos sobre este fenómeno.


Desconexión de la red europea:

La combinación de estos factores llevó a una desconexión automática de la red eléctrica ibérica del sistema europeo, lo que resultó en una pérdida de suministro eléctrico en amplias zonas de España y Portugal.


¿Qué se está investigando?

Las autoridades están llevando a cabo investigaciones para determinar las causas exactas del apagón. Se están considerando diversas hipótesis, incluyendo posibles fallos en la infraestructura eléctrica y condiciones meteorológicas adversas. Hasta el momento, no se han encontrado evidencias concluyentes que apunten a una causa específica.


¿Podría repetirse?

Expertos en el sector energético han advertido que incidentes similares podrían repetirse si no se abordan las vulnerabilidades actuales del sistema eléctrico. Se destaca la necesidad de mejorar la capacidad de almacenamiento de energía y la gestión de la generación para evitar desequilibrios que puedan llevar a apagones. ​


En resumen, aunque se han identificado varios factores que podrían haber contribuido al apagón masivo en España y Portugal, la causa exacta aún no ha sido determinada. Las investigaciones continúan, y se espera que los resultados proporcionen una comprensión más clara de lo ocurrido y medidas para prevenir futuros incidentes similares.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *