Pontevedra
Pontevedra
Pontevedra
Pontevedra
Pontevedra
pontevedra
6175scr_cf991a967da703b
12950scr_0ce297f7490c771
12941scr_a33a301de26e29e
3139scr_5c7ba0a58bb7361
previous arrow
next arrow

Ubicada en el corazón de las Rías Baixas, Pontevedra es una ciudad que sorprende por su equilibrio entre tradición y modernidad. A diferencia de otras ciudades gallegas más conocidas, aquí todo ocurre a una escala humana.

No hay prisa, pero sí mucho por descubrir. Desde plazas con siglos de historia hasta calles llenas de vida, Pontevedra se presenta como un destino amable, sostenible y profundamente gallego.

Porque visitar Pontevedra

Pontevedra es una de las ciudades más agradables para visitar en Galicia. Su casco histórico peatonalizado, su rica arquitectura y su apuesta por la sostenibilidad la convierten en un destino ideal para recorrer a pie.

Además, ofrece una combinación perfecta de historia, naturaleza urbana y vida cultural, todo a orillas del río Lérez y a pocos kilómetros del mar.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Pontevedra

Casco histórico de Pontevedra

Uno de los mejores conservados de Galicia. Plazas llenas de vida, soportales de piedra y calles con encanto te invitan a perderte sin prisa.

Basílica de Santa María la Mayor

Un templo gótico renacentista del siglo XVI. Impresiona su fachada plateresca y su ubicación elevada con vistas sobre la ciudad.

Museo Provincial de Pontevedra

Un complejo de varios edificios históricos que alberga colecciones de arqueología, arte gallego y pintura. Entrada gratuita y recorrido muy completo.

Descubre todo sobre Pontevedra


Historia y leyendas

Pontevedra es una ciudad donde el pasado aún susurra en cada esquina. Una de sus leyendas más antiguas atribuye la fundación de la ciudad al héroe griego Teucro, uno de los arqueros más famosos de la guerra de Troya. Según la tradición, tras la caída de la ciudad troyana, Teucro habría viajado hacia el oeste hasta llegar a las costas gallegas. Allí fundó un asentamiento llamado Helenes, considerado por muchos como el origen mítico de Pontevedra. Esta historia no solo se transmite de generación en generación, sino que también da nombre a una calle principal y está representada por una estatua en pleno centro urbano.

Otra figura clave en las leyendas locales es la Virgen Peregrina, patrona de Pontevedra y símbolo de protección para los peregrinos que recorren el Camino Portugués hacia Santiago. Se cuenta que la virgen guiaba a los caminantes en los momentos más difíciles del trayecto. Su santuario, situado en una de las plazas más emblemáticas de la ciudad, tiene una forma única: su planta es una concha de vieira, el emblema universal del peregrino. Esta mezcla de fe, arte y tradición convierte a la iglesia en un lugar cargado de historia y espiritualidad.

Gastronomía

En Pontevedra podrás saborear algunos de los platos más auténticos de la cocina gallega. Pulpo á feira, zamburiñas, empanadas de millo y mariscos frescos. Acompaña cualquier comida con un vino albariño del Salnés, uno de los mejores blancos de Galicia.

Las tabernas del centro y los bares de la plaza de la Leña son perfectos para una experiencia gastronómica local.

Curiosidades

Es una de las ciudades más amigables con el peatón de Europa. Casi todo el centro está libre de coches.

El Camino Portugués atraviesa la ciudad, atrayendo miles de peregrinos cada año.

Pontevedra ha sido reconocida internacionalmente por su modelo urbano y calidad de vida.

Que ver cerca de Pontevedra

Combarro

A solo 10 minutos, Combarro es uno de los pueblos más pintorescos de Galicia. Famoso por sus hórreos junto a la ría, sus callejuelas empedradas y su ambiente marinero.

Castillo de Soutomaior

A media hora en coche, este castillo medieval ofrece vistas espectaculares, jardines históricos y exposiciones. Perfecto para una visita cultural en familia.

Sanxenxo

A 20 minutos, Sanxenxo es el destino de playa por excelencia en Galicia. Ideal para relajarse en la Playa de Silgar, practicar deportes náuticos o disfrutar de su animada vida nocturna.