Un salto cualitativo y cuantitativo en la Formación Profesional
La séptima edición del Congreso FP Innova Galicia 2025, celebrada en la Cidade da Cultura (A Coruña) y organizada por la Xunta de Galicia, ha cerrado con un récord histórico de 11.000 visitantes, un aumento del 37% respecto a los 8.000 asistentes de la edición anterior. Este crecimiento confirma la importancia del evento como referencia en el ámbito educativo, atrayendo a profesionales, docentes, estudiantes y empresas del sector.


Innovación y tecnología al servicio de la educación
Eugenia Pérez, directora general de Formación Profesional, destacó el gran avance tecnológico en los proyectos presentados este año, calificándolo como un salto sustancial respecto a ediciones anteriores. Según Pérez, la FP gallega está en su mejor momento gracias a su capacidad de adaptación a los cambios del sector productivo.
El congreso reunió a expertos de toda España para conocer el modelo educativo de Galicia y explorar sus innovaciones. Se presentaron cerca de 60 iniciativas educativas, abordando áreas como la inteligencia artificial, el emprendimiento y las nuevas tecnologías aplicadas a la educación.


Experiencia inmersiva y orientación personalizada
Entre las novedades de este año, destacó la incorporación de la inteligencia artificial en la orientación profesional. Una de las innovaciones más llamativas fue OPI Orienta, un asistente virtual basado en IA que ofreció asesoramiento personalizado a los asistentes, adaptándose a sus intereses y necesidades laborales.
Además, los participantes disfrutaron de talleres especializados, conferencias magistrales y espacios de networking, consolidando el congreso como un escaparate de las últimas tendencias en Formación Profesional.
Con esta exitosa edición, el Congreso FP Innova Galicia se reafirma como un evento clave en el desarrollo educativo y profesional, proyectando a Galicia como un referente en la innovación en FP.
Deja una respuesta