Un homenaje a la lucha del pueblo palestino
Este mediodía, Santa Cruz (Oleiros, A Coruña)celebró la inauguración de la calle Yasser Arafat. El acto contó con la presencia de numerosos vecinos y una destacada representación de ciudadanos palestinos, algunos de los cuales han vivido en primera persona los bombardeos y ataques del ejército israelí.
Durante su discurso, el alcalde destacó la figura de Yasser Arafat como un símbolo de paz y un luchador por la libertad de su pueblo. Recordó su reconocimiento internacional con el Premio Nobel de la Paz y el Premio Princesa de Asturias, y condenó la masacre en Gaza y Cisjordania. “El pueblo palestino nunca desaparecerá. En su patria o en la diáspora, seguirá reclamando su derecho a vivir en paz”, afirmó.

Reconocimiento de la Fundación Araguaney
El presidente de honor de la Fundación Araguaney-Puente de Culturas, Ghaleb Jaber Ibrahim, elogió la decisión de dedicar una calle a Arafat. Recordó que el líder palestino se alojó en los años 90 en el Hotel Eurostars Araguaney de Santiago.
“Arafat vivió el exilio, la lucha armada, la diplomacia y la tensión política. Su legado refleja el esfuerzo de un hombre que dedicó su vida a la independencia y autodeterminación de Palestina”, explicó Jaber Ibrahim.

Un diseño urbano innovador
La calle inaugurada sigue un modelo de viario moderno y sostenible. Construida con pavimento de hormigón y lastro en la zona peatonal, está diseñada para una velocidad máxima de 20 km/h.
El trazado sinuoso responde a criterios de pacificación del tráfico, evitando líneas rectas para mantener la atención de los conductores y mejorar la seguridad vial.
Las amplias aceras incluyen bolardos semiesféricos de granito, que refuerzan la seguridad y crean un agradable paseo peatonal. Además, conecta de forma fluida con las calles do Souto y Concepción Arenal, mejorando la movilidad en Santa Cruz.
Vegetación y sostenibilidad
El proyecto incorpora zonas verdes con parterres de celosía que permiten el crecimiento de césped y albergan diversas especies arbóreas. Entre ellas, destacan dos palmeras Washingtonia, que fueron recuperadas y podadas. Para su conservación, se han colocado contenedores que protegen sus raíces y garantizan su desarrollo.
Un modelo de ciudad más amable
La calle Yasser Arafat sigue las nuevas tendencias urbanísticas. Es un espacio de baja velocidad, con menos ruido y contaminación, sin estacionamiento y con prioridad peatonal. Este diseño busca mejorar la calidad de vida y fomentar un entorno urbano más sostenible.
Con esta inauguración, Santa Cruz refuerza su apuesta por una movilidad responsable y rinde homenaje a una figura clave en la historia palestina.


Deja una respuesta