

Ribadeo es un destino imprescindible en la costa de Lugo, en la Mariña Lucense. Este municipio gallego combina a la perfección historia, naturaleza y cultura.
Situado en la ría que lleva su nombre, Ribadeo es el punto de entrada a Galicia desde Asturias, lo que le confiere un aire cosmopolita y una gran riqueza patrimonial.
Porque visitar A Guarda
El casco histórico de Ribadeo está lleno de edificios con encanto, como las casas de los indianos, emigrantes que regresaron de América con grandes fortunas. Sus calles empedradas conducen a plazas llenas de vida, donde se puede disfrutar del ambiente marinero y de la hospitalidad gallega.
Uno de los mayores atractivos de Ribadeo es su entorno natural. La famosa Playa de las Catedrales es su joya más preciada, una maravilla geológica de arcos y acantilados esculpidos por el mar. Pero Ribadeo ofrece mucho más: rutas de senderismo, vistas impresionantes de la costa y una gastronomía basada en productos del mar.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Ribadeo

Playa de las Catedrales
Declarada Monumento Natural, esta playa es famosa por sus impresionantes formaciones rocosas. Durante la bajamar, se pueden recorrer sus arcos y cuevas naturales.

Casco histórico de Ribadeo
Sus calles conservan el legado de los indianos, con casas de estilo colonial y edificios emblemáticos como la Torre de los Moreno.

El puerto de Porcillán
Un encantador puerto pesquero donde se puede pasear junto al mar, disfrutar de la gastronomía local y admirar la ría de Ribadeo.
Descubre todo sobre Ribadeo
Historia
Ribadeo tiene un pasado vinculado al comercio y la navegación. En la Edad Media, fue un puerto clave en el comercio entre Galicia y otras regiones del norte de Europa. Durante los siglos XVIII y XIX, muchos de sus habitantes emigraron a América y, al regresar, construyeron majestuosas casas conocidas como «casas de indianos».
El municipio también jugó un papel estratégico en la defensa costera, con fortalezas y baterías militares que protegían la ría de posibles invasiones.
Leyendas
Una de las leyendas más conocidas de Ribadeo es la de la «Virgen del Camino». Se dice que un pescador, atrapado en una tormenta, rezó a la virgen y fue guiado por una misteriosa luz hasta la seguridad de la costa. En agradecimiento, se construyó una ermita en su honor.
Gastronomía
La gastronomía de Ribadeo está marcada por el mar. Destacan platos como la merluza del pincho, los percebes de la costa y la empanada de bonito. Además, no puede faltar la tarta de Ribadeo, un dulce tradicional ideal para acompañar con un café o un licor gallego.