

Caldas de Reis es un destino termal con un gran legado histórico.
Situada en la provincia de Pontevedra, esta villa combina aguas mineromedicinales, un entorno natural privilegiado y una rica tradición cultural.
Es una parada clave en el Camino Portugués a Santiago y un lugar ideal para el descanso y la desconexión.
Porque visitar Caldas de Reis
Visitar Caldas de Reis es sumergirse en su historia y disfrutar de sus aguas termales. Sus balnearios y fuentes de agua caliente natural son conocidos por sus propiedades terapéuticas. Además, el municipio cuenta con parques y senderos perfectos para el relax y el contacto con la naturaleza. Su gastronomía y su tradición festiva añaden un atractivo extra a la visita.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Caldas de Reis

Balnearios de aguas termales
Caldas de Reis es famosa por sus aguas mineromedicinales, que han sido utilizadas desde la época romana. Existen varios balnearios donde los visitantes pueden relajarse en piscinas termales y disfrutar de tratamientos terapéuticos. Estas aguas, ricas en minerales, son beneficiosas para la piel y el sistema circulatorio.

Jardín Botánico y la cascada de Segade
Un lugar perfecto para pasear y conectar con la naturaleza. Alberga especies arbóreas centenarias, como los impresionantes plataneros de sombra, y es un espacio ideal para descansar tras recorrer la villa. En su interior hay bancos de piedra, fuentes y una amplia zona verde que invita a la relajación.

Muro de las palabras
Se realizó emulando un juego de palabras tanto en Castellano como en Gallego. Proporciona un encuadre extraño, llamativo y muy vistoso por el juego que provocan las luces del día y de la noche. Esta situdado en la Calle de los juzgados en la entrada al jardin botanico de Caldas de Reis.
Descubre todo sobre Caldas de Reis
Historia
Caldas de Reis tiene un origen que se remonta a la época romana, cuando ya se utilizaban sus aguas termales. Su nombre proviene de que fue cuna de reyes gallegos, como Alfonso VII. A lo largo de los siglos, sus aguas han atraído a peregrinos y viajeros en busca de salud y bienestar.
Las fiestas locales, como las del Patrón San Roque y la Fiesta del Agua, reflejan la tradición y el carácter acogedor de sus habitantes. Estas celebraciones incluyen música, gastronomía y actividades para todos los públicos.
Gastronomía
La gastronomía de Caldas de Reis está marcada por productos frescos y recetas tradicionales. Destacan los mariscos de la ría, la empanada gallega y el pulpo á feira. Los vinos de la zona, especialmente los albariños, son el acompañamiento perfecto para cualquier comida.
Que ver cerca de Caldas de Reis

Cataratas del Río Barosa
Un espectacular conjunto de cascadas rodeadas de un paisaje natural impresionante. El río Barosa forma varias caídas de agua a lo largo de su recorrido, creando piscinas naturales donde se puede bañar en verano. Además, la zona cuenta con molinos restaurados y rutas de senderismo para disfrutar del entorno.

Vilagarcía de Arousa
A pocos kilómetros de Caldas de Reis se encuentra esta ciudad costera con playas de arena fina y una rica tradición marinera. Su puerto y su paseo marítimo son ideales para dar un paseo, y en sus restaurantes se puede degustar marisco fresco de la ría de Arousa.

Pazo de Oca
Considerado el «Versalles gallego», este pazo es una joya de la arquitectura barroca. Sus jardines, con estanques, puentes y una exuberante vegetación, lo convierten en un lugar mágico para visitar. El edificio principal, de piedra, conserva mobiliario y decoración de época, transportando al visitante a otra época.