

A Illa de Arousa es uno de los rincones más especiales de Galicia. Este paraíso natural se encuentra en las Rías Baixas, rodeado de aguas cristalinas y paisajes impresionantes.
Ideal para quienes buscan tranquilidad y belleza, A Illa de Arousa ofrece experiencias inolvidables.
Porque visitar A Illa de Areosa
Visitar A Illa de Arousa es descubrir un entorno natural privilegiado. Sus playas de arena blanca y aguas tranquilas son perfectas para el descanso. Además, la isla cuenta con senderos naturales ideales para el senderismo. Su encanto marinero y su gastronomía convierten la visita en una experiencia auténtica.
Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas A Illa de Arousa

Parque Natural de Carreirón
Espacio protegido con rutas entre dunas y marismas. Este parque es un refugio de biodiversidad donde se pueden observar aves migratorias y disfrutar de un entorno salvaje bien conservado. Es ideal para caminatas relajantes en contacto con la naturaleza.

Faro de Punta Cabalo
Faro histórico con vistas espectaculares. Construido en el siglo XIX, este faro sigue guiando a los marineros que navegan por la ría. Actualmente, el antiguo edificio alberga un restaurante donde se puede degustar marisco con una vista impresionante al Atlántico.

Playa Area da Secada
Una de las más bellas, con aguas cristalinas y arena fina. Rodeada de pinares, esta playa ofrece una experiencia de tranquilidad y descanso. Sus aguas son poco profundas y permiten baños seguros para toda la familia.
Descubre todo sobre A Illa de Arousa
Historia
A Illa de Arousa tiene una rica historia marinera que se remonta a siglos atrás. Desde la Edad Media, sus habitantes han dependido del mar para su sustento, dedicándose a la pesca y el marisqueo.
Se dice que la isla sirvió como refugio de piratas y contrabandistas, quienes aprovechaban sus recovecos para esconder mercancías ilegales.
Además, en sus aguas se libraron batallas navales entre corsarios y las flotas que protegían las costas gallegas.
Leyendas
Las leyendas también forman parte de la identidad de A Illa de Arousa. Se cuenta que antiguamente existía un monasterio en la isla que desapareció misteriosamente bajo las aguas. Los pescadores dicen que, en noches tranquilas, todavía se pueden escuchar las campanas del monasterio sumergido.
Gastronomía
La gastronomía de A Illa de Arousa destaca por su marisco fresco, considerado uno de los mejores de Galicia. Las almejas, mejillones, navajas y ostras se cultivan en las bateas que flotan en la ría. El pulpo a la gallega es otro de los platos estrella, cocido a la perfección y aderezado con pimentón, aceite de oliva y sal gruesa.
Los restaurantes locales ofrecen menús con pescados como la lubina, el sargo y la dorada, preparados de forma tradicional o a la brasa. No puede faltar el acompañamiento de un buen vino albariño, perfecto para realzar los sabores del marisco.
Que ver cerca de A Illa de Arousa

Cambados
Villa marinera famosa por su vino albariño y su casco histórico. Pasear por sus calles empedradas es una experiencia encantadora, con edificios seculares y bodegas donde se puede degustar uno de los mejores vinos blancos de España.

Isla de Cortegada
Parte del Parque Nacional Marítimo-Terrestre de las Islas Atlánticas, alberga un bosque de laureles único en Europa. La isla también tiene ruinas de antiguas viviendas y una capilla abandonada que evocan su pasado habitado.

Combarro
Pueblo con hórreos junto al mar. Sus construcciones tradicionales y su paseo costero son ideales para una escapada de día, con tiendas de artesanía y restaurantes con vistas a la ría de Pontevedra.