El Ejecutivo de Lara Méndez pondrá en marcha el Consejo Municipal de las Personas Mayores en 2024



El Ejecutivo de Lara Méndez, a través del área de Bienestar Social que lidera Olga López Racamonde, pondrá en marcha el Consejo de las Personas Mayores en 2024. «Un organismo que tiene como objetivo ampliar la participación activa y la integración del colectivo en la vida municipal, con el fin de alcanzar un mayor nivel de bienestar para el conjunto de la sociedad», indicó el concejal.

López Racamonde explicó que, tras el trabajo realizado durante los últimos meses, el servicio ya cuenta con las bases que regirán su funcionamiento, «avanzando en su constitución a la que nos comprometimos durante las últimas Jornadas de Atención Sociosanitaria a las Personas Mayores». organizado por el Ayuntamiento».

El alcalde ha destacado que «este sector, que constituye una parte muy importante de la población, tiene una consideración específica dentro de la propia configuración de los Servicios Sociales, por lo que, con el objetivo de promover su autonomía y favorecer su inclusión real en todos los ámbitos, entendemos que no sólo es útil, sino también necesaria, la constitución de esta nueva entidad en la que estarán representados los distintos sectores de la ciudad -universitario, económico, empresarial y bancario, etc.- para atender y escuchar sus necesidades y demandas específicas «, avanzó López Racamonde.

El concejal también mencionó que, entre otros aspectos, la entrada en funcionamiento de este nuevo Consejo Municipal de Personas Mayores contribuirá a mejorar la coordinación entre las instituciones y entidades con sede en el municipio, impulsando la realización de estudios e investigaciones relevantes para este colectivo de la población. población o cualquier otra acción que se derive de su propia dinámica social.

«Las consecuencias de la pandemia y la pospandemia han agravado las repercusiones y problemas que afectan de forma muy incisiva a las personas mayores de 65 años, como la soledad no deseada o el aislamiento social fruto de la brecha digital. Y, conscientes de esta realidad y de que en Lugo viven más de 21.000 personas mayores, existen numerosas iniciativas municipales impulsadas desde el Ayuntamiento para cuidar de ellas. 

Así contamos con el programa de apoyo Acompañamoste, pero también organizamos, a través de los centros cívicos, un amplio programa sociocultural que incluye múltiples actividades para fomentar el envejecimiento activo como ejercicio físico, talleres de memoria o cursos de habilidades tecnológicas. Pero necesitamos seguir avanzando y, por eso, estamos convencidos de que este órgano será una herramienta muy valiosa para visualizar y consolidar el trabajo que venimos desarrollando, en este sentido, desde el gobierno local en los dos últimos mandatos». , concluyó López Racamonde.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *