Paula Alvarellos Mantiene Urbanismo en Reorganización del Gobierno Local




Apenas una hora después de tomar posesión de su cargo como nueva alcaldesa de Lugo, la concejala Paula Alvarellos avanzaba esta tarde en la configuración de las áreas de gobierno que gestionarán los concejales socialistas.

Una estructura en la que apostó por la continuidad y que quedará recogida en un Decreto de Ordenación Municipal que entrará en vigor el día sábado 20 de Enero. 

El nuevo organigrama, que recoge las competencias asignadas a cada uno de los miembros que integran el Ejecutivo local, obedecía -según la alcaldesa- «a la voluntad de mantener lo establecido al inicio del mandato, introduciendo sólo aquellos cambios que sean necesario para afrontar el relevo en la presidencia de la Institución, de la forma más normalizada posible y, como siempre, aprovechando los perfiles políticos y profesionales de los compañeros».

“Todos ellos, afirmó Paula Alvarellos, son personas con una amplia trayectoria en diferentes áreas de gestión y estoy segura que, apoyados por la función pública, seguirán haciendo un gran trabajo que se traducirá en la mejora del funcionamiento interno. , en la simplificación y diligencia de los procedimientos administrativos, pero también en la prestación de actividades y servicios municipales de calidad, reafirmando así el trabajo realizado y los objetivos alcanzados hasta el momento como base para seguir avanzando».

A continuación, la presidenta lucerna precisó los cinco ámbitos en los que se configura el Gobierno: Alcaldía y Urbanismo; Transición Ecológica, Gestión Integral de Recursos Internos; Revitalización Económica y Relaciones Institucionales y Cohesión Social y Territorial. De aquellos cuya composición y titularidad fue revelada.


Área de Transición Ecológica


Se ocupará de la coordinación ejecutiva y supervisión directa de los asuntos y actividades relacionados con la protección del medio ambiente y el cambio climático, «uno de los pilares de nuestra acción política y bandera y seña de identidad de este Consejo», ha apuntado. También incluye la gestión eficiente de la energía; el de residuos sólidos urbanos y limpieza viaria; parques y jardines y zonas verdes; el Plan Especial de Protección del Río Miño (PEPRIM); la vigilancia del acondicionamiento y decoración de los espacios públicos y la gestión integral del ciclo del agua y sus redes.


Su titular seguirá siendo el teniente de alcalde Miguel Fernández quien compatibilizará estas funciones con su rol de diputado provincial de Carreteras y Obras.


Área de Gestión Integral de Recursos Internos


Atenderá la coordinación ejecutiva y supervisión directa de los asuntos y actividades relacionados con la contratación local, la promoción de la actividad de interés público y patrimonio municipal, la generación de recursos económicos; contabilidad; tesorería y cobranza; hacienda local y gestión e inspección tributaria, además de la gestión del personal al servicio de la Corporación Local.


El encargado de dirigirlo será Pablo Permuy quien adquiere la condición de teniente de alcalde.


Área de Dinamización Económica y Relaciones Institucionales


Incluye el estímulo y promoción de la actividad económica; el estímulo y promoción del comercio; formación y promoción del empleo; estrategias generales de desarrollo local y festivales de música y arte para ese mismo objetivo de desarrollo local, como Caudal Fest.


El vicealcalde Mauricio Repetto será el Delegado de esta área.


Incluye el Ministerio de Juventud y Deportes cuyas responsabilidades incluyen servicios y acciones que tienen que ver con la juventud; la prevención de las toxicomanías; la Casa de la Música; las actividades de dinamización económica de la juventud, actividades, instalaciones y equipamientos deportivos así como la promoción del deporte y, como ahora, ARDE LUCUS. Jorge Bustos permanece como su alcalde.


Asimismo, se crea el Departamento de Relaciones Institucionales, destinado a facilitar la presencia y vínculos de cooperación de la Administración con todo tipo de organismos, entidades públicas y privadas o colectivos y asociaciones; alcanzar acuerdos de colaboración con entidades de carácter supramunicipal, así como atender el ejercicio de funciones relacionadas con materias derivadas de las competencias de otras administraciones que asumirá Lara Méndez.


Área de Cohesión Social y Territorial


Continúa integrando la promoción y atención a la mujer, la igualdad y la diversidad, la promoción de la conciliación; organizaciones no gubernamentales; minorías étnicas e inclusión social; emigración e inmigración, centros de dinamización rural y dinamización y promoción sociocultural.


La teniente de alcalde Ana González Abelleira será la delegada de esta área que se hará cargo también del área rural, «con el fin de mejorar la coordinación de los recursos, sacar el máximo rendimiento a las dotaciones públicas y avanzar en la atención de las necesidades que el nos transmite el barrio de las parroquias, a favor de la equidad de beneficios y servicios, tanto en el entorno urbano como en los núcleos”, afirmó Alvarellos Fondo.


González Abelleira será también el portavoz municipal.


todavía dentro la misma área mantiene el Consejo de Bienestar Social y de las Personas Mayores al que corresponde la prestación de servicios, instalaciones y equipamientos sociales y comunitarios de carácter social; los apartamentos de emergencia social; voluntariado social; los centros de convivencia, el Fogar do Transeúnte y la Casa Domótica, que seguirá al frente Olga López Racamonde.

Alcalde y planificación urbana

«Por último, por mi parte -se refirió la alcaldesa- en mi posición de alcaldesa, además de tener asignada la coordinación ejecutiva y la supervisión directa de los Proyectos Estratégicos para la Transformación de la Ciudad, así como la Agenda 2030 y los fondos europeos, Continuará asumiendo, dentro de mis funciones, la dirección y gestión del Urbanismo”.

«Esta es una decisión reflexiva, adoptada con responsabilidad y que demuestra mi convicción de que los cambios implementados al inicio del mandato en este departamento darán sus frutos, ya lo están haciendo, y quiero que tengan continuidad, dándoles el impulso necesario. Desde la Alcaldía entienden que esta zona es un pilar fundamental para el desarrollo económico de Lugo”.

«Para ello, tal como contempla el Decreto, tengo la posibilidad de nombrar un director general que contribuya a fortalecer el trabajo que realizan las distintas secciones, a avanzar en la unificación de criterios que ya ha comenzado y también a ampliar las herramientas con que podemos nutrirnos para dar una respuesta garantista y diligente al sector”, señaló Paula Alvarellos.

La alcaldesa dirigirá también el gobierno municipal, la organización de los servicios administrativos y la representación institucional, especialmente de carácter protocolario.

También corresponderán al área de Alcaldía los órganos directivos de la Secretaría del Pleno, el Órgano de Apoyo a la Asamblea de Gobierno Local, la Asesoría Jurídica, la Auditoría General o la Sección de Administración Municipal, entre otros.

«Se trata, a medida que avanzamos, de un reparto de las áreas que, en su mayor parte, da continuidad a la línea ya trazada y a la hoja de ruta existente y con la que, de forma transversal, se pretende atender los intereses y necesidades del barrio de forma complementaria para reforzar servicios y sumar esfuerzos en la búsqueda de un mayor bienestar ciudadano», destacó la alcaldesa de Lugo, Paula Alvarellos.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *