La Xunta retira de las playas gallegas 3.524 kilos de pellets y alrededor de 10.850 kilos de otros plásticos



El dispositivo desplegado por la Xunta en playas y mar para recoger los perdigones perdidos por el mercante Toconao en aguas portuguesas ha permitido hasta el momento recuperar 3.524 kilos de este material, el equivalente a 141 sacos. Además, desde el 10 de enero también se han retirado de las arenas alrededor de 10.850 kilos de otros plásticos asimilados a residuos urbanos .

El personal movilizado por el Ejecutivo gallego retiró ayer de las playas unos 24 kilos de perdigones, el equivalente a aproximadamente un saco de este material, así como 560 kilos de otras basuras presentes en el litoral que podrán ser depositadas en el contenedor amarillo.

Además, desde el inicio de la operación, el personal de la Xunta ha contabilizado la recogida de otros 1.272 kilos de perdigones, el equivalente a unos 51 sacos, fruto del trabajo de unos voluntarios -que entregaron las cantidades obtenidas al final de sus jornadas-. en las labores de playa- o de los sacos recuperados enteros o casi llenos por los ayuntamientos y que fueron retirados en los últimos días por la Administración gallega para su traslado a un punto de almacenamiento.     

El operativo de vigilancia, detección y limpieza, por tierra y mar, desplegado por la Xunta está compuesto hoy por alrededor de 350 efectivos repartidos en 46 playas pertenecientes a 20 municipios. Mientras tanto, por mar el Servicio de Guardacostas continúa vigilando la situación manteniendo activos los helicópteros Pesca 1 y Pesca 2 , cuatro grandes buques (el Sebastián de Ocampo , el Irmáns García Nodal , el Ría de Vigo y el Mar de Galicia ) así como ocho patrulleras más pequeñas. Hoy, el Gobierno Central no aporta ningún medio a la operación.

Cabe señalar que los medios aéreos y marítimos pueden ver condicionada su actuación por las condiciones meteorológicas y por la necesidad de atender otras obligaciones como el apoyo a los más de 4.000 buques pesqueros y alrededor de 1.300 embarcaciones de la comunidad, el salvamento o la vigilancia y control del matorral. 

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *