El Concello coordina un amplio sistema de seguridad para la celebración de la prueba ciclista de O Gran Camiño este jueves



Este jueves 22 de febrero tendrá lugar en la ciudad la primera etapa del Gran Camiño, la carrera ciclista por etapas más importante de Galicia y una de las mejores de España. Se trata de una contrarreloj individual de 15 kilómetros con salida y llegada en la Torre de Hércules que contará con algunos de los mejores ciclistas del mundo, como Jonas Vingegaard (vigente ganador del Tour de Francia), Egan Bernal, Ethan Hayter o Carlos Rodríguez.

Esta prueba contará con un amplio sistema de seguridad organizado por el Diputación de A Coruña, que garantizará el normal desarrollo de la jornada. La prueba se desarrollará por los siguientes recorridos: Paseo marítimo, Matadoiro, avenida Pedro Barrié de la Maza, avenida Bos Aires, avenida Rolda, avenida San Roque (hasta este punto, en sentido contrario al establecido para la circulación de vehículos), avenida de Labañou, Ronda de Outeiro, Manuel Azaña, Emilio González López, Simón Bolívar, Carmen Rodríguez-Losada Trulock, Estrada dos Fortes, Estrada do Portiño y paseo a la Torre de Hércules.

El dispositivo de seguridad se establecerá a partir de las 11:00 horas, procediendo al cierre total del circuito a las 13:00 horas. La reapertura al tráfico se realizará de forma paulatina, a partir de las 17.15 horas y en función de la llegada de los participantes a meta. Los cortes de tráfico provocarán desvíos y regulación de calles paralelas para reducir las afectaciones a los usuarios y vecinos afectados por el suceso.

En la zona de Monte Alto y Riazor, ante el corte total del paseo marítimo, se recomienda utilizar como itinerarios de entrada y salida el túnel Mariña-Parrote y la calle San Andrés. En la zona del estadio de Riazor permanecerá cerrada la calle Manuel Murguía, estableciéndose como alternativas las avenidas Habana y Gregorio Hernández para el acceso a la Tercera Ronda.

En el barrio de Rosales, por el que pasará la prueba, se establecerá un cierre en la calle Manuel Azaña, en el tramo comprendido entre la rotonda de Outeiro y Emilio González López; posibilitando el acceso a los Rosales desde la carretera de Fortes hacia la calle Simón Bolívar, y estableciendo zonas de paso que, en función del recorrido de la prueba y del paso de los corredores, permitan el acceso a las vías del interior. Del mismo modo se aplicarán medidas similares para permitir el acceso y salida en la zona de Labañou y viviendas del grupo María Pita. En la zona de Portiño será necesario restringir la circulación de vehículos mientras dure la prueba, que se restablecerá en cuanto el paso de corredores y participantes lo permita.

Teniendo en cuenta que en la zona de perturbaciones del tráfico existen colegios y centros educativos, centros asistenciales, servicios públicos, aparcamientos etc. asociaciones de vecinos con el fin de garantizar la seguridad durante el desarrollo de la prueba y compatibilizarla con las necesidades de residentes y usuarios.

Hay información ampliada por zonas en la web municipal del Ministerio de Deportes.

Transporte y centros educativos

Aunque las zonas de Durmideiras (sólo alrededor del hotel), Monte Alto, Riazor y Paseo marítimo se verán directamente afectadas, la zona más afectada será Rosales. También habrá restricciones de aparcamiento en estas zonas y los autobuses urbanos y escolares se verán afectados con cambios de recorrido en el tramo del Paseo Marítimo, entre la Torre y los Rosales y en el interior del barrio de Rosales.

En el aparcamiento subterráneo del Paseo Marítimo quedarán cortados varios accesos, quedando dos entradas (Plaza de Portugal y rue Alta) y dos salidas (rue Rubine y rue Sol).

Por otro lado, también será necesario cancelar el funcionamiento de cinco estaciones de BiciCoruña situadas en el recorrido. Serán los del Acuario, Torre de Hércules, Casa do Sol, Os Rosales-Labañou y Millenium. Las bases alternativas son: Durmideiras, Mercado de Monte Alto, Orillamar, Campo de Marte, Obelisco, Praza de Pontevedra, Cidade Escolar y Os Rosales.

Los centros educativos que se verán afectados por la carrera ciclista serán los siguientes:

IES Durmiderias : Restricciones de aparcamiento en todo el barrio desde el día anterior, que será ocupado por los vehículos (camiones técnicos y coches) de los equipos. Habrá un corte de acceso por el Paseo dos Menhires.

CIFP Ángel Casal : No se podrá acceder ni salir del centro en coche a partir de las 11.00 horas. Habrá restricciones de aparcamiento a partir del lunes 19, sólo se podrá aparcar dentro del recinto del colegio (pero no salir durante el día 22).

CPR Salesianos S. Juan Bosco : No se podrá acceder en coche a los alrededores del centro educativo a partir de las 11.00 horas. Habrá restricciones de aparcamiento durante todo el día y la víspera, en el acceso al Paseo marítimo.

CEIP Eusebio da Guarda e IES Eusebio da Guarda : No se podrá acceder ni salir del centro en coche desde el Paseo marítimo a partir de las 11.00 horas. Afecta a la oferta del comedor escolar.

CPR Escravas do Sagrado Corazón : No podrás acceder ni salir del centro en coche después de las 11.00 horas. Salida de escolares: deberán cruzar el Paseo Marítimo por el aparcamiento subterráneo, bajando y subiendo por las rampas de acceso peatonal. Afecta al transporte escolar, que tendría que aparcar en la explanada del Palacio dos Deportes.

Instituto Rosalía Mera y Residencia Universitaria Elvira Bao (UDC) : Acceso exclusivo por la calle Archer Milton Hungtington. Habrá restricciones de estacionamiento durante todo el día en la zona.

CEIP Emilia Pardo Bazán, EIM Os Rosales, CEI Trastes Os Rosales y EI Padre Rubinos : Tendrán acceso muy restringido en coche y autobús de 12.00 a 17.30 h. Afecta al transporte escolar del CEIP EPB de 20 escolares del CEIP de la localidad de O Campanario (O Portiño). Afecta a la oferta del comedor escolar.

CPR Calasancias y CPR Calasanz PP Escolapios : Restricciones de aparcamiento y movilidad en todo el barrio de Rosales. Acceso restringido a los Rosales por la carretera de Fortes en Madeiras Peteiro; y salir por la rotonda de Outeiro en dirección a la salida de la ciudad. Afecta a los estudiantes que viven en los Rosales.

CEIP San Pedro de Visma : Afecta a estudiantes que viven en Rosales y Campanario.

El gran camino

La tercera edición del Gran Camiño se retransmitirá en directo a más de 170 países y es uno de los eventos deportivos del año en Galicia. El Gobierno de Inés Rey invita al público a asistir a este concurso. Para tu seguridad, habrá diferentes pasos de peatones que se abrirán y cerrarán en función del paso de los ciclistas por el circuito. En cada uno de ellos habrá personal municipal para indicar al público cuándo se puede cruzar la vía.

La etapa de A Coruña tendrá como punto de salida y llegada la Torre de Hércules, en su decimoquinto aniversario como Patrimonio de la Humanidad. Está prevista la participación de 120 ciclistas, que partirán uno a uno desde el faro, realizando un recorrido de 14,9 kilómetros que atravesará el Paseo marítimo, los barrios de Cidade Escolar, Labañou, Os Rosales y O Portiño, desde donde partirán los participantes. Regresaremos por el paseo marítimo hasta la Torre. Está previsto que el primer corredor salga a las 14:40 horas.

El Gran Camiño es ya un referente nacional e internacional, formando parte del calendario internacional de la UCI y siendo elegido en 2022 como el mejor evento deportivo de Galicia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *