O Vicedo
O Vicedo
O Vicedo
O Vicedo
O Vicedo 2
O Vicedo 3
previous arrow
next arrow
O Vicedo

O Vicedo es un rincón mágico de la costa lucense. Con playas salvajes, acantilados y rutas tranquilas, invita a descubrir la Galicia más natural y silenciosa.

Por qué visitar O Vicedo

O Vicedo es uno de esos lugares donde el tiempo parece detenerse. Situado en la costa más septentrional de Lugo, entre el mar Cantábrico y los bosques autóctonos, este municipio sorprende por su belleza natural intacta. A diferencia de otros destinos más turísticos, aquí el visitante puede disfrutar de playas solitarias, rutas de senderismo poco transitadas y paisajes que combinan mar, río y montaña en equilibrio perfecto.

Su costa escarpada ofrece algunos de los mejores miradores de Galicia, mientras que el interior rural conserva aldeas y tradiciones casi olvidadas. Además, su ubicación estratégica lo convierte en un punto ideal para explorar tanto A Mariña Lucense como la costa de Ortigueira y O Barqueiro, ya en A Coruña.

O Vicedo es, en esencia, un destino para quienes buscan autenticidad. Senderos como la Ruta dos Miradoiros o las playas como Xilloi y Arealonga permiten disfrutar del entorno sin prisas. Aquí no hay multitudes, solo el sonido del mar, el canto de los pájaros y la luz cambiando sobre el paisaje.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas O Vicedo

Playa de Xilloi

Playa de Xilloi

Rodeada de montes bajos y dunas, esta playa de arena blanca y aguas limpias es perfecta para disfrutar del baño en calma o simplemente contemplar el entorno.

Miradoiro San Román

Miradoiro San Román

El Miradoiro de San Román ofrece vistas impresionantes sobre la ría de O Barqueiro y la costa de O Vicedo, enmarcadas por naturaleza salvaje.

Iglesia de San Esteban de Vicedo

Iglesia de San Esteban de Vicedo

La Iglesia de San Esteban de O Vicedo es un templo neoclásico del siglo XVIII, sobre un antiguo castro, con tres naves y un retablo mayor que representa la lapidación del santo.

Descubre todo sobre O Vicedo


Historia

La historia de O Vicedo está marcada por el mar. Desde la Edad Media, sus habitantes vivieron de la pesca, la agricultura y el comercio marítimo. Existen restos de antiguos castros celtas y documentos que mencionan estas tierras ya en el siglo IX.

Durante siglos, fue un lugar de paso y descanso para marineros y mercaderes, sobre todo por su cercanía a la ría de O Barqueiro. La parroquia de San Román do Vale tiene orígenes antiguos y guarda tradiciones religiosas muy arraigadas. A partir del siglo XX, O Vicedo vivió un importante fenómeno migratorio, especialmente hacia América, lo que también marcó su evolución cultural y social.

Leyendas

Como buen pueblo gallego costero, O Vicedo guarda numerosas leyendas ligadas al mar. Una de las más conocidas habla de una sirena que vivía en la cueva de A Coelleira, un islote cercano. Se decía que su canto atraía a los marineros en noches de niebla y que algunos desaparecieron sin dejar rastro.

Otra historia local menciona la “pedra das ánimas”, una roca junto a un viejo camino donde, según los vecinos, se aparecían almas en pena durante la noche. Nadie se atrevía a pasar por allí sin dejar una piedra como ofrenda.

Gastronomía

La cocina de O Vicedo está marcada por el producto fresco y la tradición sencilla. El pescado y el marisco son la base de muchos platos: caldeiradas de pescado, pulpo á feira, navajas o mejillones al vapor.

También destacan los postres caseros como las filloas y las tartas de almendra, así como las carnes criadas en los valles del interior. En las fiestas patronales, es común encontrar pulpeiras, empanadas de todo tipo y vino gallego servido en taza, como manda la tradición.

Qué ver cerca de O Vicedo

O Barqueiro

O Barqueiro

Pintoresco puerto natural entre rías, con casas coloridas, buen marisco y un ambiente marinero encantador. A solo 10 minutos en coche.

Estaca de Bares

Estaca de Bares

El punto más septentrional de la península ibérica. Ofrece un faro histórico, acantilados vertiginosos y observación de aves marinas.

Viveiro

Viveiro

Ciudad histórica con casco antiguo, fiestas tradicionales y una excelente oferta gastronómica. A unos 30 minutos, es ideal para una excursión completa.