Oseira
Oseira
Oseira
Oseira 2
Oseira 3
Oseira 1
previous arrow
next arrow
Oseira

Oseira, en el corazón de Ourense, guarda un monasterio impresionante entre montañas y nieblas. Espiritualidad, historia y paisajes únicos lo convierten en una parada inolvidable.

Por qué visitar Oseira

Visitar Oseira es adentrarse en uno de los rincones más sagrados y sobrecogedores de Galicia. Este pequeño lugar del municipio de Cea, en la provincia de Ourense, está dominado por la imponente silueta del Monasterio de Santa María la Real de Oseira, también conocido como “el Escorial gallego”.

Rodeado de montañas, bosques de robles y una atmósfera casi mística, Oseira ofrece un refugio ideal para los amantes de la historia, la arquitectura religiosa y la tranquilidad. Además, está en plena Ruta da Prata del Camino de Santiago, lo que refuerza su carácter espiritual y hospitalario.

Más allá del monasterio, el entorno natural invita al senderismo, la contemplación y el turismo slow. En los alrededores puedes encontrar pequeñas aldeas, fuentes, miradores y caminos centenarios. Visitar Oseira es vivir una Galicia interior auténtica, silenciosa y cargada de simbolismo.

Las 3 paradas que no puedes dejar de hacer si visitas Oseira

Monasterio de Oseira

Monasterio de Oseira

Fundado en 1137, es una joya del Císter. Impresionan su iglesia románica, los claustros, la sala capitular y su gran biblioteca.

Claustro de los Pináculos

Claustro de los Pináculos

Uno de los rincones más fotogénicos del monasterio. Su arquitectura gótica tardía y su silencio lo convierten en un espacio para detenerse y sentir.

Ruta del río Oseira

Ruta del río Oseira

Sendero natural que discurre junto al río, pasando por antiguos molinos, pequeñas cascadas y zonas boscosas que conectan con la Galicia más verde.

Descubre todo sobre Oseira


Historia

El Monasterio de Oseira tiene su origen en el año 1137, cuando se fundó bajo la regla del Císter. Rápidamente se convirtió en uno de los centros monásticos más influyentes del noroeste peninsular. Su arquitectura, mezcla de románico y gótico, refleja siglos de poder espiritual y económico.

Durante la Edad Media, Oseira fue refugio de peregrinos y lugar de producción agrícola, ganadera y cultural. Su scriptorium albergó copias de códices, y la vida monástica se organizaba con estricta disciplina. A pesar de incendios y exclaustraciones, el monasterio ha sido restaurado con respeto, y en él aún reside una pequeña comunidad de monjes trapenses.

Leyendas

La leyenda más conocida es la de la “Fonte da Virxe”, donde se dice que la Virgen se apareció a unos pastores, señalando el lugar donde debía levantarse el monasterio. La fuente aún puede verse junto al camino de acceso.

También se habla de un túnel subterráneo secreto, que comunicaba Oseira con otros monasterios de la zona para huir en tiempos de guerra o invasión. Aunque nunca se ha encontrado, los vecinos aseguran que ciertos ruidos en el subsuelo del claustro podrían ser señales de su existencia.

Gastronomía

En Oseira y su entorno, la gastronomía es sencilla, sabrosa y de raíz rural. El plato estrella de la zona es el pan de Cea, con IXP, horneado en leña y de textura inconfundible. Es ideal para acompañar guisos tradicionales como el caldo gallego, la carne ao caldeiro o el cocido.

En los restaurantes cercanos se pueden degustar productos de temporada: setas, embutidos caseros, empanadas y postres tradicionales como la bica de manteiga o la tarta de almendra. Además, los monjes elaboran productos propios como miel y licores, que pueden adquirirse en la tienda del monasterio.

Qué ver cerca de Oseira

Ourense

Ourense ciudad

La capital provincial ofrece termas al aire libre, el casco viejo con la Catedral de San Martiño y paseos junto al Miño llenos de vida y patrimonio.

Soutelo de Montes

Soutelo de Montes

Pequeña villa famosa por su folclore y entroido. En los alrededores hay rutas de senderismo y zonas fluviales poco transitadas, ideales para una escapada tranquila.

Monasterio de Xagoaza

Carballiño

Conocido por su pulpo a feira y el Templo de la Veracruz, una obra arquitectónica singular. Además, cuenta con parques y balneario.