Monasterio de Santa María de Meira
Monasterio de Santa María de Meira

El Monasterio de Santa María de Meira, fundado en el siglo XII, es una de las joyas del arte cisterciense en Galicia. Su imponente iglesia románica y su historia milenaria lo convierten en un destino imprescindible para los amantes del patrimonio y la espiritualidad.

¿Por qué visitar el Monasterio de Santa María de Meira?

Visitar el Monasterio de Santa María de Meira es adentrarse en la historia viva de Galicia. Fundado en el siglo XII, este monasterio cisterciense destaca por su arquitectura sobria y elegante, típica de la orden. Su iglesia, consagrada en 1258, es uno de los mejores ejemplos del estilo cisterciense en la región.

Además de su valor arquitectónico, el monasterio ha sido testigo de importantes acontecimientos históricos. Durante la Edad Media, fue un centro espiritual y cultural de gran relevancia. En el siglo XVI, se estableció en él una Facultad de Filosofía, convirtiéndolo en un referente educativo. Aunque la vida monástica cesó tras la desamortización de Mendizábal en el siglo XIX, el monasterio sigue siendo un símbolo de la identidad local.

Su ubicación, en el municipio de Meira, ofrece al visitante la posibilidad de disfrutar de un entorno natural privilegiado, con rutas de senderismo y espacios naturales como el Pedregal de Irimia, nacimiento del río Miño. La combinación de patrimonio, historia y naturaleza hacen de este lugar una visita obligada.

¿Qué ver en el Monasterio de Santa María de Meira?

Monasterio de Santa María de Meira

Iglesia románica cisterciense

La iglesia del monasterio, de planta de cruz latina, destaca por su sobriedad y armonía. Con tres naves y cinco capillas en la cabecera, es un ejemplo destacado del estilo cisterciense. Su fachada, de granito recubierto de pizarra, es una de las tres únicas fachadas del Císter en Galicia.

Monasterio de Santa María de Meira

Restos del claustro y edificaciones monásticas

Aunque gran parte del monasterio original se ha perdido, aún se conservan elementos del claustro y otras dependencias monásticas. En el siglo XVI, se construyó un edificio anexo que albergó la Facultad de Filosofía, la hospedería y la portería. Actualmente, parte de estas estructuras se utilizan como edificio consistorial y rectoral.

Monasterio de Santa María de Meira

Elementos artísticos y sepulcros

En el interior de la iglesia se encuentran interesantes elementos artísticos, como el sarcófago de Doña María de Bolaño, datado en 1543, y una lápida labrada de 1659. También destacan retablos barrocos de los siglos XVII y XVIII, que aportan riqueza artística al conjunto.