Vigo se llena de celeste

Celta de Vigo

El EuroCelta ya es una realidad

Vigo estalló de alegría tras la clasificación del Celta a la Europa League. Calles llenas, cánticos y fuegos artificiales marcaron una noche mágica en la ciudad. El equipo celeste selló su billete europeo con una victoria trabajada y una afición entregada, desatando la locura tras el pitido final.

Tras el encuentro, miles de vigueses salieron a las calles. La Praza de América, punto neurálgico de las celebraciones, se llenó de banderas celestes, bengalas y cánticos que se prolongaron hasta altas horas. Vigo vivió una auténtica fiesta popular, impulsada por un sentimiento que va más allá del fútbol.

La plantilla celebró la clasificación como un título. El vestuario reconoció el esfuerzo colectivo y el apoyo constante de la afición. El capitán Iago Aspas, gran figura del partido, dedicó el triunfo «a todo Vigo y a los que siempre creyeron».

Además, Claudio Giráldez volvió a demostrar por qué es el técnico del momento. Mantuvo al equipo unido y competitivo, incluso en los tramos más exigentes del campeonato. Su apuesta por el talento joven y el juego valiente ha devuelto la ilusión a un club con historia.

Por otro lado, el impacto de esta clasificación no es solo deportivo. Supone un impulso económico y mediático para el Celta. La presencia en Europa atraerá miradas, inversión y talento. Vigo volverá a sonar en los estadios del continente, y lo hará con una plantilla comprometida, un proyecto sólido y una afición que nunca falla.

Celta
Imagen sacada de Celta Media

La fiesta multitudinaria

La Plaza de América se convirtió ayer en el epicentro de la euforia viguesa al celebrarse una multitudinaria fiesta en honor al regreso del Celta a competiciones europeas tras ocho años de espera. Miles de aficionados se dieron cita en este emblemático punto de la ciudad, conocido por ser escenario de las grandes celebraciones celtistas.

La jornada comenzó con una caravana en autobús descapotable que recorrió las principales calles de Vigo, culminando en la Praza de América, donde el alcalde Abel Caballero se unió a los festejos y anunció la futura colocación de una estatua en honor a Iago Aspas. La plaza fue vallada para proteger la fuente «Porta do Atlántico», permitiendo que los asistentes se concentraran en los alrededores sin acceder al interior de la fuente, una medida tomada por el Concello para evitar daños materiales y personales .

La celebración continuó con música en vivo, cánticos, bengalas y una atmósfera festiva que se prolongó hasta altas horas de la madrugada. El himno del Centenario de C. Tangana, interpretado por el grupo de música gallega, marcó el cierre de una noche histórica que consolidó al «EuroCelta» como un símbolo de unidad y pasión para toda la ciudad.

Celta de Vigo
Imagen sacada de Celta Media

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *