5 planes que hacer en Galicia cuando llueve: museos, termas, mercados y más

Galicia es un destino que enamora por sus paisajes, su gastronomía y su riqueza cultural. Pero si algo caracteriza a esta tierra del noroeste es la lluvia, compañera frecuente que a menudo obliga a cambiar de planes. Lejos de ser un inconveniente, los días grises se convierten en la oportunidad perfecta para descubrir otra cara de la región. Desde museos que resguardan siglos de historia hasta mercados vibrantes bajo techo, pasando por bodegas, termas y opciones de ocio digital, hay mucho que hacer en Galicia cuando el cielo se cubre de nubes.

Museos imprescindibles en Galicia para días de lluvia

Refugiarse en un museo es siempre un buen plan, y en Galicia las opciones son variadas y de gran interés. Estas instituciones culturales no solo ofrecen cobijo frente a la lluvia, sino también un recorrido por la identidad gallega a través del arte, la tradición y el mar. La entrada en todos ellos es gratuita y su día de cierre es el lunes.


Museo de las Peregrinaciones (Santiago de Compostela)

El Museo de las Peregrinaciones está ubicado en pleno corazón de la capital gallega. Este museo profundiza en la historia del Camino de Santiago y su influencia en la ciudad y en toda Europa, cuenta con numerosas actividades a lo largo del año y es el espacio perfecto para comprender el trasfondo cultural y espiritual que ha marcado Galicia durante siglos.

Museo de Arte Contemporáneo (Vigo)

El MARCO, como se conoce popularmente, ocupa una antigua cárcel convertida en centro de arte. Sus exposiciones temporales ofrecen una mirada fresca al panorama artístico actual, tanto gallego como internacional. Ideal para quienes buscan un plan indoor vinculado a la creatividad contemporánea.

Museo do Mar (Vigo)

Situado junto al mar, el Museo do Mar combina arquitectura moderna con la tradición marinera. Recorrer sus salas permite descubrir la estrecha relación entre Galicia y el Atlántico, desde la pesca hasta la biología marina. Una propuesta educativa y fascinante para días lluviosos.


Rutas gastronómicas cubiertas

La gastronomía gallega es un viaje en sí mismo y no requiere de cielos despejados para disfrutarse. Entre bodegas y marisquerías, los días de lluvia pueden transformarse en auténticas experiencias sensoriales.

Degustación en bodegas del Ribeiro

El vino Ribeiro es uno de los más emblemáticos de Galicia. Sus bodegas, muchas de ellas con instalaciones modernas y visitas guiadas, ofrecen recorridos por viñedos, catas comentadas y espacios acogedores donde resguardarse de la lluvia mientras se aprende sobre la tradición vitivinícola.

Marisquerías tradicionales con espacios cubiertos

Si hay un producto estrella en Galicia, ese es el marisco. Las marisquerías de localidades costeras como O Grove o A Illa de Arousa brindan no solo la posibilidad de degustar almejas, percebes o navajas frescas, sino también la calidez de un entorno donde el sabor del Atlántico se disfruta a cubierto.


Entretenimiento digital desde casa

Los días de lluvia también son la excusa perfecta para disfrutar del ocio digital desde la comodidad de casa o del hotel en el que nos alojemos. Cada vez más iniciativas culturales se trasladan a plataformas online, como visitas virtuales a museos gallegos, exposiciones de arte o recorridos por espacios históricos.

En cuanto a ocio interactivo, las plataformas de juego digital han experimentado un notable crecimiento gracias a las múltiples opciones a las que puedes acceder a través de los juegos de casino online, como Sweet Bonanza, conocido por sus gráficos coloridos y giros emocionantes, o Crazy Time, famoso por su dinamismo y diversión en tiempo real.

Otros usuarios prefieren  conectarse a Steam o Epic Games Store, donde se puede jugar a títulos tan populares como FIFA, Fortnite, Minecraft o League of Legends. Hay también juegos sociales en dispositivos móviles, como Clash Royale, Candy Crush o Pokémon GO, que permiten competir o interactuar con otros jugadores desde cualquier lugar.

Incluso existen opciones más inmersivas, como la realidad virtual en dispositivos Oculus/Meta Quest, donde se puede desde recorrer ciudades históricas hasta practicar deportes en entornos digitales.


Termas y balnearios: relax bajo la lluvia

Pocas experiencias son tan placenteras como sumergirse en aguas termales mientras la lluvia cae suavemente en el exterior. Galicia es tierra de manantiales y balnearios con siglos de historia, lo que convierte a este plan en uno de los más recomendables cuando el tiempo no acompaña.

Termas de Outariz (Ourense)

A orillas del río Miño, estas termas públicas y privadas son uno de los lugares más concurridos de Ourense. La experiencia de alternar agua caliente y fría en plena naturaleza, con el sonido de la lluvia de fondo, resulta única.

Balneario de la Isla de A Toxa

La Isla de A Toxa es sinónimo de lujo termal. Su balneario, famoso desde el siglo XIX, combina instalaciones modernas con un entorno natural privilegiado. Un lugar ideal para quienes buscan bienestar y desconexión total en días grises.


Mercados y ferias cubiertas

Los mercados gallegos son una mezcla de tradición, vida cotidiana y gastronomía. Pasear entre sus puestos no solo resguarda de la lluvia, sino que permite conectar con el pulso real de las ciudades.

Mercado de Abastos de Santiago de Compostela

Considerado el segundo lugar más visitado de la ciudad de Santiago, después de la catedral, este mercado es un escaparate de la despensa gallega: quesos, mariscos, embutidos y verduras de temporada. Además de las compras, algunos puestos ofrecen degustaciones que convierten la visita en una experiencia completa.

Mercado de Abastos de A Coruña

Moderno y bien organizado, este mercado concentra la esencia atlántica de la ciudad. Sus pescaderías, con producto fresco cada mañana, son un espectáculo en sí mismas. Una parada obligada para los amantes de la gastronomía que buscan planes cubiertos en Galicia.

Comentarios

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *